Aprende a tomar Whisky irlandés. Aprende a catar whisky!

Whisky irlandés del mesJameson Original Whisky

¿Quiénes fueron los primeros en crear whisky, Escocia o Irlanda? ¿Se escribe whisky o whiskie? Seguro que te has preguntado esto más de una vez, así que te vamos a hacer un pequeño spoiler…

Los primeros en crear whisky fueron los irlandeses (lo sentimos mucho si estás leyendo esto y eres escocés).El whisky irlandés siempre ha sido el gran desconocido porque se ha visto eclipsado por el whisky escocés. Aun así, lo cierto es que esta bebida es famosa por su tradición, calidad y exquisitez.

¿Tienes ganas de saber más? Te contamos todo acerca de este tipo de whisky y te recomendamos los mejores productos.

¿Cuál es el origen del whisky irlandés?

Como acabamos de mencionar, el origen del whisky está en Irlanda. Fue el monje San Patricio quien llevó el alambique por primera vez a la isla.

Un alambique es una herramienta que sirve para destilar bebidas y que está compuesto por una caldera con forma de cubo y un tubo que sale de dicha caldera hacía un refrigerador.

Además, los primeros monjes adoptaron la técnica de destilar perfumes de Egipto para perfeccionar la técnica de destilar licores en el siglo XII ( aunque solo tenían uso medicinal en esa época). Los primeros whiskies se llamaban uisce beatha (agua de vida). Fueron precisamente los escoceses quienes bautizaron esta bebida como whisky y, por eso, muchos creen que también fueron los inventores.

A su vez, el fraile John Cor fue el primero en destilar un aguardiente a base de malta en las tierras altas de Escocia. Eligió esa zona porque el agua de sus manantiales son muy poco mineralizadas.

En 1494, la Casa Real Escocesa se apoderó de la fabricación del whisky (estipuló cómo iba a ser su elaboración y uso). Incluso, en 1500, ordenó que se prohibiera la venta de whisky a cualquier súbdito, excepto a los barberos porque lo usaban como anestésico. Debido a esto, creció el mercado negro de whisky.

La destilación de whisky ilegal duró hasta que John Smith creo una destilería en el valle escocés de Glenlivet. Desde aquel momento, comenzó a comercializarse esta bebida para todo el mundo.

En 1780, había 400 destilerías lega­les y 8 ilegales en Escocia.

¿Cómo se elabora el whisky irlandés?

Ingredientes del whisky irlandés

En primer lugar, se deben elegir ingredientes de calidad. El whisky irlandés tiene solo tres ingredientes: agua pura, cebada malteada y cebada sin maltear.

El segundo paso es el malteado; consiste en secar la cebada en hornos cerrados. Luego, se muele la cebada malteada y sin maltear para obtener una harina conocida como “molienda”.

La “molienda” se mezcla en la cuba de maceración con agua a 63 ºC. Dentro, se mueve la mezcla con unos grandes rastrillos que producen la fermentación del almidón de los granos.

Pasadas unas cuatro horas, se extrae un líquido dulce llamado “wort” o mosto de malta, que se bombea hasta conseguir la tina de fermentación. Pasados tres días, se produce la fermentación completa, es dedir, el azúcar se convierte en alcohol. Esta mezcla se demonina como “wash”.

¿Cómo se destila el whisky irlandés?

Se realiza la destilación o still house. Este proceso consiste en separar el alcohol del agua gracias a un alambique; el wash se calienta, se conserva el alcohol en grandes recipientes de cobre y se repite el proceso de destilado tres veces.

El licor que obtenemos de la destilación es muy fuerte, ya que contiene un 80% de alcohol. Por este motivo, se suele rebajar con agua hasta que quede un 50% de alcohol. Luego, se introduce en toneles de roble que pueden proceder de otras maduraciones de vinos de Jerez u oportos portugueses. A su vez, estos toneles se almacenan en lugares oscuros para que la bebida adquiera nuevos aromas.

Finalmente, se produce el embotellado. El whisky añejo se vierte en una enorme cuba y se mantiene dentro durante un tiempo concreto (este aspecto depende de cada marca).

¿Todo el whisky irlandés se destila tres veces?

No. Es cierto que destilar tres veces el whisky irlandés hace que tenga un sabor más único y diferente, pero no existe una ley al respecto. Así que muchas marcas solo somete esta bebida a 2 destilaciones.

Por ejemplo, la mayoría de whiskies de la destilería Cooley, como Connemara y Tyrconnell, se destilan solamente 2 veces.

¿Cómo tomar el whisky irlandés?

  • Si prefieres que mantenga el sabor característico del whisky, lo mejor es tomar el whisky puro o acompañado de hielo.
  • Fíjate en la etiqueta. Muchas veces el whisky más oscuro no es el más añejo. De igual forma, no todos los whiskies irlandeses tienen exactamente el mismo sabor. Todo depende de la marca y cada una tiene su propio estilo. Lo ideal es siempre mirar la etiqueta de la bebida e investigar diferentes marcas que os resulten interesantes.
  • Si quieres que su sabor sea un poco más suave, échale un chorro de agua fresca. No se perderá el carácter de la bebida.

Relájate y disfruta. Debéis buscar un momento de tranquilidad para disfrutar de una bebida exquisita. Y recordad estos pasos: primero, tomad un sorbo, luego debéis reposarlo en la lengua, bañar los costados de la boca y moverlo para notar la dulzura en la punta de la lengua y el amargor en la parte posterior.

¡Aquí te dejo los mejores productos para que disfrutes de tu whisky irlandés como el que más!

– KANARS Vasos y Jarra de Whisky
– Libbey Vasos para Whisky Gles