Aunque parezca mentira, beber whisky es bueno para nuestra salud, pero siempre con moderación. Os contamos cuales son los beneficios que tiene el whisky para nuestra salud.
Contenidos whiskeros
¿De qué está hecho el whisky?
Antes de nada, es necesario conocer cuál es su composición.
Se trata de una bebida destilada de varios cereales y existen dos grandes tipos. El más famoso es el whisky de malta, que se caracteriza porque solamente se elabora exclusivamente de cebada malteada.
Por otra parte, podemos encontrar el whisky de grano que está hecho con otra clase de grano, como el trigo, o a partir de una mezcla de granos.
Además de los ingredientes, intervienen otros factores en la elaboración de esta bebida: el agua de manantial, el proceso de destilación (donde es imprescindible el tipo de alambique que se usa) y la fase final, también llamada ‘terminado’, que consiste en dejar envejecer el whisky dentro de un barril.
Como sabemos que este tema es fascinante, os dejamos otro artículo sobre el proceso de elaboración del whisky.
¿Qué cantidad de whisky debo beber al día?
Esta es la clave.
Según Eduardo Muñoz, profesor por la Universidad de Córdoba de Inmunología, “beber medio vaso de whisky al día es positivo para el organismo; lo que no se puede hacer es concentrar el consumo en un sólo día, como de costumbre”.
Beneficios de beber whisky
Os vais a quedar con la boca abierta cuando sepáis todas las propiedades beneficiosas que tiene el whisky para nuestra salud…
Prevenir enfermedades
Esto se debe a que contiene una gran cantidad de antioxidantes. Podemos denonimar como antioxidantes aquellas sustancias que ayudan a prevenir o retrasar algún tipo de daño en las células.
El whisky disminuye las posibilidad de padecer enfermedades cardiovaculares porque reduce la coagulación en la sangre. Incluso, uno de los antioxidantes más importantes de esta bebida es el ácido elágico que ayuda a neutralizar las células que causan el cáncer.
Además, gracias a un estudio realizado por el Centro Médico Beth Israel Deaconess, se ha podido comprobar que también produce un aumento de la memoria previniendo así el Alzheimer.
Adiós, estrés
Es indudable que el estrés es uno de los problemas más comunes en la actualidad. Tal y como publica el Heraldo de Aragón, “el 27% de los españoles presentan episodios de estrés, un 7% más que en 2018”.
Beber whisky hace que exista una mejor circulación de la sangre y eso minimiza las situaciones de nerviosismo y ansiedad.
Remedio para los resfriados
Antes de que empecemos a estornudar sin parar, siempre aparece el molesto picor o escozor de garganta. Tomarnos una taza de leche caliente con un poco de miel y unas gotitas de whisky nos ayudará a eliminar las bacterias que crean ese tipo de molestias, ya lo decían nuestras abuelas.
Ayuda a hacer la digestión
¿Os habéis preguntado porque siempre os ofrecen un chupito después de una comida copiosa? Gracias a esta bebida podemos bajar la comida ingerida más rápidamente y evitar los dolores de estómago. Incluso es beneficiosa para las personas que están a dieta, ya que reduce el apetito.
- Regula la diabetes: Esta enfermedad afecta a más de 6 millones de personas en España. En general, los diabéticos no pueden tomar prácticamente ninguna bebida alcohólica, pero el whisky es la excepción. No solo puede ayudar a prevenir esta enfermedad, sino que permite regular los niveles de insulina y glucosa.
- Alarga la esperanza de vida: Los antioxidantes de esta bebida también refuerzan las células defensivas de nuestro cuerpo. Gracias a ello, es posible vivir durante más años.
El whisky japonés es uno de los mejores digestivos. No te pierdas la selección que hemos hecho para ti.
Nuestra conclusión
Sabemos que es difícil resistirse a un buen whisky pero, antes de empezar a poneros vuestra copa, recordad que siempre debéis de consumir bebidas alcohólicas con moderación pese a que tengan propiedades beneficiosas para nuestra salud.