¿Cual es el origen del whisky?

¡ Bienvenido, #whiskero !

Hoy vamos a descubrir, el origen del whisky, lo que se sabe, dado que exactamente no se sabe cómo ocurrió, pero los historiadores cuentan lo siguiente:

El whisky no es de origen escocés, sino irlandés. El whisky se destiló en Bushwill desde el S. XIII, dónde está la destilería con licencia más antigua del mundo.

¿Se sabe exactamente el origen del whisky?

Aunque nadie sabe en realidad quién hizo el primer whisky, se sabe que los monjes irlandeses introdujeron un recipiente de origen árabe para destilar perfumes, pero los irlandeses encontraron un mejor uso para este objeto…

Los monjes, utilizaron el whisky en un principio como una medicina y no como una bebida. El whisky era fuerte, se utilizaba con hierbas o miel para usarlo como medicina.

No se sabe exactamente cómo llegó a Escocia, pero la manera de destilarlo se transmitió.

Entorno a 1494, en Escocia, la destilación, ya era algo común y producida por monjes.

Durante el siglo XVI, este alcohol medicinal, dio el origen del whisky, para ellos, un tipo de agua bebida.

En el siglo XIX unos empresarios empezaron a darle su fama mundial, y llegó a convertirse, en la primera bebida mundial.

Otros países

La mayoría de los países, aprendieron a fabricar whisky, por los inmigrantes irlandeses y escoceses. Pero en Japón, pasó algo distinto. A principios del siglo XX, un japonés, Taketsuru, viajó a Escocia para estudiar en la universidad.

Cuando probó el whisky, se enamoró de él y consiguió un empleo como aprendiz en una destilería.

Taketsuru, regresó a Japón en 1921 con muchos estudios sobre el whisky escocés.

Él quería producir whisky fuera de escocia. Y fundó la compañía Suntory (el whisky japonés más vendido), producido en Kioto. Este fue el origen del whisky japonés.

Los japoneses adoran su producción y la escocesa, son muy similares. Pero todo radica en el carácter afrutado.

Fuera de escocia, destaca el whisky americano por su clase y rock and roll.

El Bourbon, que se fabrica en américa, se hace entre Tennessee y Kentucky, destaca por su geología, por el agua, dado que su agua, no contiene óxido ferroso. La característica frente al escocés, es que se añeja más rápido. Se embotella a una edad más temprana.

Whisky irlandés VS. whisky escocés

Pero en 1832, el whisky, reinó en Irlanda. En Dublín, Jameson abrió su destilería en 1870.

El whisky irlandés se diferencia del escocés en que es triple destilado, el escocés sólo se destila dos veces y los irlandeses afirman que el suyo es más suave. En el siglo XIX el whisky irlandés, era el más demandado.

Pero un nuevo invento, revolucionó el mercado y la manera de hacer whisky más barato. La destilación en alambiques era ineficiente. Era un proceso muy lento. Powell, revolucionó la producción con las llamadas columnas coffin por hacerlo de grano.

Vamos a hablar ahora de tipos de whisky por su origen, como el whisky combinado. El gusto y el aroma puede variar, el whisky combinado es diferente al de malta porque el grano es un ingrediente distinto y con menos carácter.

El Jameson, es el whisky irlandés más popular en el mundo, pero no en Irlanda. Es muy seco y tiene algo de acaramelado, y fácil de tomar.

El etiqueta negra de Johnny Walker es el whisky escocés más vendido. Tiene mucha complejidad y muchos aromas que convergen como el toque de humo y frutas, se puede decir que lo tiene todo.

En este transcurso del tiempo, el whisky se ha tomado de muchas maneras. En Japón lo disfrutan con mucho hielo y agua, en EEUU en cócteles, los escoceses puristas lo toman seco y los irlandeses con un poco de agua.

Conclusión

Después de descubrir el origen, como siempre, recomendamos tomar el whisky de la forma que te guste, es lo que te van a recomendar en cualquier país, y en Planeta Whisky hacemos lo mismo. Hay que disfrutarlo al gusto del consumidor.

Y este ha sido el origen del whisky, el agua de la vida.

Hasta la próxima, #whiskero.