Whiskies más vendidos en los últimos 3 años

Pese a que acabamos de entrar en el año 2021, las estadísticas aun no han recogido los datos de este año tan “raro” como ha sido el 2020 pero podemos contarte cuáles han sido los whiskies más vendidos de años atrás.

Con la llegada de la pandemia hemos arrasado con todos los productos supermercados, pero si buscamos un ganador, sin duda es el alcohol.

Según el ultimo informe sobre alimentación del Ministerio de Agricultura, la venta de bebidas espirituosas (tales como el whisky, la ginebra, el ron o el vodka) han subido un 27,5%, comparado con el resto, es el que más ha crecido. También podemos destacar otras bebidas como son la cerveza o el vino.

Whiskies más vendidos en España

Los whiskies que más se han vendido en España, por parte de Amazon, son los siguientes:

  • En primer lugar tenemos Macallan, con su botella “Double Cask 12 años Single Malt”.
  • En segundo lugar, Cardhu posiciona con su botella “Gold Reserve”
  • Lagavulin 16, whisky escocés.
  • DYC aparece en cuarta posición con su “15 años Edición Especial 60 aniversario”
  • En quinto lugar, encontramos a la famosa marca Jack Daniel’s Tenessee con la edición “Apple”
  • En sexta posición, Johnnie Walker Green.
  • En la séptima plaza, Glenfiddich con la edición limitada de Navidad.

Whikies más vendidos en el mundo

Por otro lado, a nivel mundial, hemos encontrado un informe creado por The Spirits Business llamado “2020 Brand Champions”.

En esta lista aparecen los whiskies más vendidos a nivel global y el número de ventas está en miles de cajas de 9 litros, que según la revista Forbes, es la medida estándar en la que se vende en esta industria.

Aquí tenemos una tabla donde resumimos en un top 5 los whiskies más vendidos en 2019:

Analizando esta tabla, como podemos ver, en primera posición en cuanto al número de ventas, encontramos Jack Daniel’s, destilería y marca estadounidense de Tennessee. Este whisky se caracteriza porque es filtrado en carbón de arce sacariano.

Seguido de este, encontramos Jim Beam, marca también de Estados Unidos que se diferencia por su sabor más suave y dulce que el de un whisky habitual.

El tercer puesto es de Jameson, whisky irlandés mezclado (blended). Es el whisky irlandés más vendido del mundo.

En el cuarto puesto, Crown Royal. Este whisky sin duda ha sido el que se ha llevado la palma, no tanto por su volumen de ventas, sino por el crecimiento respecto a las ventas de años anteriores. Pese a ser un whisky canadiense, no tan famoso, ha conseguido crecer un 8,6 %.

Suntory Kakubin se lleva el quinto puesto, siendo así la marca japonesa más vendida del mundo. Como curiosidad se lanzó en 1937 y Kakubin significa “botella cuadrada” en japonés. Es un whisky muy fácil de beber que se caracteriza por tener un toque de miel y pimienta en el “regusto” final.

En esta clasificación no incluyen a la marca Johnnie Walker pese a ser el whisky escocés más ampliamente distribuido en el mundo, ya que han caído bastante sus ventas.

Estos son sin ninguna duda los whiskys más vendidos tanto a nivel global como a nivel nacional.

Por otro lado, incluyendo nuestros whiskys nacionales, podemos señalar:

  • DYC. Su nombre realmente es “Destilerías y Crianza del Whisky” y fue fundada en 1958 en Segovia (España). Tiene una doble destilación, ideal para combinarlo con refrescos.
  • Embrujo de Granada. Es un whisky de pura malta, braceado, fermentado, destilado y envejecido por al menos 10 años en barricas de Jerez. Es fabricado en Padul (Granada, España).

Ya podemos decir que hemos mencionado a los grandes del whisky. Nosotros nos quedamos con nuestro “Embrujo de Granada”, ¡que es de nuestra tierra! Te dejamos en el enlace aquí para que lo puedas probar.

Y tú, ¿con cuál de los whiskies más vendidos te quedas?

Déjanos un comentario y si tienes alguna duda o consulta no dudes en poneros en contacto con nosotros, también puedes echar un vistazo a nuestra web donde te contamos todo sobre whisky.

¡Hasta pronto, #whiskero!