La fabricación de Jack Daniels

¿Porqué es tan famoso Jack Daniels? En Planeta Whisky os vamos a contar todo sobre él.

El Sr. Jack Daniels, en 1904, presentó el whisky en un concurso, donde ganó la medalla de oro en St. Louis. Había jueces de todo el mundo. Y aquí, comienza esta aventura.

Acompáñanos a descubrir cómo se fabrica.

Proceso de fabricación

Cada botella sale de la fábrica de Tennessee, quizás sea el último rincón del planeta donde podrías imaginar que hay un productor de whisky, ya que está en un condado abstemio.

El whisky se hace al lado del pueblo, en un complejo de 700 mil m2 divididos en nueve zonas de producción:

  • El molino de cereal
  • La cueva del manantial
  • La zona de fermentación
  • Los alambiques
  • El patio de almacenamiento
  • La nave de filtrado
  • Llenado de barriles
  • Planta de embotellado

Hay que añadir, que los barriles se fabrican en Kentucky.

Jack Daniels tiene tres variedades: Jack Daniels Old Nº7 (míralo aquí), el de doble filtrado Gentleman Jack (míralo aquí) y el exquisito Single Barrel (míralo aquí).

Existen estas tres variedades por la manera en la que se filtra y se procesa antes de botellarlos, pero tienen el mismo proceso.

El agua del manantial, se recoge por debajo de la superficie que pasa por unas tuberías.

Después tenemos el molino de cereal de calidad, donde pasan más de 400 mil kilos de cereal al dia. El maíz supone el 80% del grano en Jack Daniels, el resto lo componen centeno y cebada malteada.

El maíz, se vierte en una máquina llamada molino de martillos que en su interior tienen placas de acero que van girando a gran velocidad. Así, el martillo golpea al grano y lo pulveriza.

En el laboratorio, se controla el proceso de la levadura, protegiendo en todo momento que no entre ninguna bacteria y pueda fermentar lo antes posible. Cuando la levadura se reproduzca y añada nutrientes, se van pasando a contenedores más grandes, hasta acabar en tanques, donde convertirá el agua y la cebada en alcohol.

Ahora pasamos a la fase de fermentación.

Donde en esta parte de la fábrica contienen, 64 tanques enormes, cada uno con una capacidad de 150 mil litros, en resumen, lo suficiente como para llenar 3 millones de botellas de Jack Daniels.

Aquí la levadura se alimenta de los azúcares del cereal. Esta mezcla fermenta durante una semana.

Esto pasa luego a los alambiques de whisky. Aquí, el mosto se transforma en alcohol, puro y fuerte.

Dentro del alambique, la mezcla pasa por unas placas que están a 93º, y como el alcohol se vuelve vapor a una temperatura inferior al agua, el vapor de alcohol se separa y sube a la parte de arriba, y este vapor entra en otro dispositivo llamado condensador, que se vuelve líquido en el inferior del alambique.

Montaje de barriles

Primero, cuando la madera se seca, se lleva a los seis meses al aserradero y se corta y adapta la madera para el barril. Una vez colocadas las tablas para formar el barril, se le da una ducha de vapor.

Una vez montado el barril, pasan a la sala del tueste, pero aquí es donde guardan el secreto de Jack Daniels, por lo tanto…¡No lo sabemos! El barril sale de la sala misteriosa con un brillo dorado, que le da más sabor al whisky durante el tiempo de envejecimiento.

Los barriles vuelve a pasar por una máquina que ajusta los aros metálicos a las tablas del barril.

Ahora pasamos a una fase importante, la fase de carbonización. Los barriles pasan por una especie de horno, y una gran llama, pasa por el barril, durante unos 20-25 segundos y se apaga el fuego con un gran chorro de agua.

Después de esta fase, se pone el fondo del barril y unos aros definitivos.

Después de aquí, el barril pasa a la fase de pruebas, donde lo comprueban a ver si hay algún escape de líquido, la madera está mal…

Y ya de aquí, salen los barriles hacia la fábrica.

El carbonizado es clave

Este paso es crucial, ya que por esto, define al Jack Daniels como un whisky de Tennesse.

Todo comienza con una hoguera de madera de arce sacarino, porque es la única madera que ni sabe ni huele a madera. Esta se empapa del alcohol que se usa para fabricar Jack Daniels y se prende fuego.

Después de que la hoguera quede reducida a carbón vegetal, se lleva a la sala de filtrado.

Filtrado del whisky

En un gran tanque, con 3 metros de carbón vegetal, se filtra el whisky, mediante unas tuberías que están levemente agujereadas. Este proceso dura 6 días. Y ya estaría listo para que el líquido entre en el barril.

Llenado del barril

Aquí se llenan los barriles con el líquido, con unas medidas altas de seguridad por peligro de inflamación.

Transformación final

En el almacén, se dejan los barriles donde van envejeciendo de 4 a 7 años. Por los cambios de las estaciones del tiempo, el whisky penetra en los poros de la madera, pasa por la capa tostada de la madera y consigue su sabor por el barril.

Se hace un registro de los barriles, y el whisky Barrel, se pondrá en la planta de arriba, ya que tiene más interacción con la variación de la temperatura.

Embotellado, último proceso

Simplemente, es un proceso normal, pasan las botellas por una cinta, se las llena con el whisky, se le imprime la etiqueta.

De cada partida, se hacen semanalmente una cata a ciegas por 10 catadores, y después de esto…¡Listo para consumir Jack Daniels!

A Continuación te vamos a dejar las mejores variedades de Jack Daniels.

-Jack Daniel’s Fire Whiskey

-Jack Daniel’s Tennessee Whiskey

-Jack Daniels Single Barrel Whisky

-Jack Daniel’s Gentleman Jack

Si te ha gustado este articulo o tienes alguna curiosidad sobre Jack Daniels, haznos llegar tu opinión.

¡Hasta la próxima, #whiskero!