¿Cuáles son las mejores destilerías de whisky japonés?
El whisky japonés está adquiriendo una increíble reputación y fama. Si bien los escoceses dicen ser los creadores de este brebaje, los japoneses no dudan en responder que ellos lo están mejorando.
Contenidos whiskeros
Es por esto que ya no podemos hablar del whisky japonés como una copia o versión del whisky escocés ya que el whisky japonés tiene un sabor mucho más ligero y suave que el whisky escocés. Además, es catalogado por los expertos como un whisky con un sabor único y diferente a todo lo que han podido probar anteriormente.
En este apartado queremos daros a conocer las destilerías de whisky japonés más famosas de todo Japón, para que podáis ver la tradición y maestranza que se oculta inocentemente tras una botella de este sabroso brebaje.
Así pues, comencemos este viaje por la tierra del sol naciente descubriendo cuáles son las mejores destilerías de whisky japonés.
Destilería Yamazaki
La destilería Yamazaki, una de las mejores destilerías de whisky japonés sin duda, es propiedad del famoso grupo Suntory. Es famosa por ser la destilería más antigua de todo Japón, creada por Shinjiro Torii en el año 1923. Fue con la destilería Yamazaki cuando la producción pasó de ser local para extenderse a un nivel comercial.
La ubicación de la destilería al suroeste de Kioto y junto al monte Tennozan crean las condiciones perfectas para elaborar un whisky único.
Es el clima del suroeste de Kioto el que da nombre a lo que se conoce como proceso de “maduración Suntory” un proceso que, gracias a la humedad del ambiente y al agua pura de los ríos que convergen en la zona, hacen de este producto uno de enorme calidad.
Una curiosidad: el agua de las montañas es tan pura que personas de gran importancia son capaces de recorrer miles de kilómetros a fin de preparar una ceremonia del té con el agua de ese manantial.
Como veis, el terreno y el clima en el que se elabora un whisky afecta completamente al resultado, es esto lo que, a menudo, hace diferir un whisky de otro.
La fabricación del whisky japonés en la destilería Yamazaki se distingue por combinar métodos artesanos con las tecnologías más modernas.
Si queréis ir a visitar la destilería Yamazaki, tenemos buenas noticias: es posible. Cuentan con un museo gratuito que recorre la historia de la destilería y exhibe piezas históricas como por ejemplo un barril firmado por uno de los presidentes de EEUU: Gerald.R, Ford.
Así que si tenéis oportunidad es una buena idea ir ya que además cuentan con un bar que ofrece más de70 tipos distintos de whisky. Eso sí, hay que reservar la entrada al museo con antelación ya que es muy popular.
Yamazaki fabrica muchas ediciones distintas de whisky japonés pero la más famosa es la Yamazaki Bourbon Barrel de 2013. Esta botella ha sido creada a partir de la selección de las barricas de roble americano más notorias que han contenido bourbon, dando como resultado esta maravilla de nada más y nada menos que 1417€.
Destilería Chichibu
La destilería de whisky japonés Chichibu, otra de las mejores destilerías de whisky japonés, es propiedad deVenture Whisky, está situada dentro de la prefectura de Saitama y fue inaugurada en 2004 por Ichiro Akuto.
Ichiro Akuto el nieto de la familia Akuto, expropietaria de la Destilería Hanyu, destilería famosa por sus creaciones.
Pese a haber sido inaugurada en 2004, la destilería no empezó a funcionar hasta 2008. A veces las cosas buenas toman tiempo ya que una vez empezaron a fabricar no pararon de crear ediciones increíbles.
¿Qué hace que la destilería Chichibu sea única? exacto, el clima otra vez. El clima juega un papel importantísimo en la producción de whisky y son los cambios extremos de clima durante todas las temporadas las que hacen posible que exista un whisky de esta calidad.
¿Queréis probar algún whisky de la destilería Chichibu?
-Ichiro’s Malt Wine Wood Reserve
-Ichiro’s Malt Double Distilleries
Destilería Hakushu
La destilería de whisky japonés Hakushu es propiedad del grupo Suntory, ubicada en los Alpes de Japón (prefectura de Yamanashi) entre manantiales de agua fresca y suave y bosques vírgenes.
Es la gran altitud de las montañas de los Alpes de Japón, la maestría de Keizo Sajii y el proceso tan refinado de fermentación los factores que hacen que whiskies tan increíbles pasen de ser un sueño a una realidad.
La destilería Hakushu fue fundada en 1973 con el sueño de crear un whisky diferente a todo lo anteriormente visto y sin duda lo logró.
Si queréis comprobar lo que estamos hablando, os dejamos una de sus creaciones más famosas aquí debajo:
-Hakushu Distiller´S Reserve Single Malt Japanese
-Suntory Hakushu 12 Year Old
Destilería Fuji Gotemba
La destilería Fuji Gotemba tiene el récord por ser la destilería más grande del mundo. Además de su gran tamaño también fabrica whiskies de una extrema calidad pero de eso hablaremos un poco más abajo.
Esta destilería fue fundada en 1970 por el grupo Kirin pero no comenzó a funcionar hasta pasados 3 años.
Seagram, Chivas y Four Rosesse asociaron con el grupo Kirin eligiendo la ciudad de Gotemba como el lugar idóneo para construir la destilería de whisky Japonés Fuji Gotemba. ¿Por qué Gotemba? por su clima, muy parecido al escocés.
Esta colaboración se rompió en 2002, pasando a ser Kirin su único propietario.
Una de las creaciones más reseñables de la destilería de whisky Fuji Gotemba es:
-Kirin whisky 50 °
-Fuji Sanroku
-Kirin Fuji-Sanroku Signature Blend
Destilería Mars Shinshu
La destilería de whisky japonés Mars Shinshu fue fundada por el famoso grupo Hombo en 1985.
Al igual que la destilería de whisky Hakushu, la destilería Mars Shinshu también está ubicada en los Alpes Japoneses, más concretamente en la prefectura de Nagano. Lo que se buscaba con esta ubicación era un envejecimiento lento y una fuente de agua blanda con el objetivo de hacer posible la creación de whiskies únicos.
Para nosotros, otra de las mejores destilerías de whisky japonés sin ninguna duda.
¿Algunos de los mejores whiskies de la destilería Mars Shinshu ? aquí los tenéis:
-Mars Whisky
-Mars KASEI Blended Whisky
Destilería White Oak
La destilería White Oak es la única destilería de todo Japón situada cerca del mar, más concretamente en la ciudad de Akashi famosa por fuente natural de agua pura.
Fue fundada en el año 1984 por Eigashima Shuzho y tras ella se encuentra la herencia intelectual de una familia con más de 100 años de experiencia en la fabricación de este tipo de destilados: el whisky. Esto hace que sea otra de las mejores destilerías de whisky japonés.
Si decidís probar alguna de las creaciones de la destilería White Oak os destacamos la siguiente:
-WHITE OAK TOKINOKA BLENDED WHISKY VOL. 40%
-Tokinoka Black 50 Cl.