Si hablamos de whisky español es posible que no se os venga a la cabeza ninguno ya que es el gran olvidado.
Contenidos whiskeros
Sin embargo, en nuestro país, la producción de whisky español ha aumentado desde que se fundase la primera destilería.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo para descubrir todo lo relacionado con el whisky español.
Historia del whisky español
Como veremos a continuación, la primera destilería de whisky español fue la destilería DYC, fundada en 1958. A partir de ese momento, el panorama del whisky español cambiaría para siempre.
Decimos que la destilería DYC cambió el panorama del whisky en España debido a que se introdujo en el mercado con una potente inversión en publicidad.
DYC presentó sus whiskies como aquella bebida de lujo que era accesible para todos. Hasta ese momento el whisky era un artículo caro, importado de Gran Bretaña, por lo que consiguió hacerse rápidamente un hueco en el mercado.
De esta forma le consiguió quitar cuota de mercado al whisky escocés y al whisky americano.
En la actualidad son varias las destilerías españolas que producen whisky español, como la destilería ‘’Liber’’, la destilería ‘’Doble V’’, o la ya mencionada destilería DYC.
Destilerías de whisky español
Destilería »DYC»
Fundada en 1958 y ubicada en la provincia de Segovia, se encuentra la destilería DYC, la primera destilería española de whisky.
Situada en el municipio de Palazuelos de Eresma, es una de las marcas más populares en España. Durante los años ochenta experimentó un gran crecimiento pasando de un millón de litros anuales a los veinte millones de litros anuales.
Su popularidad puede deberse a su menor precio en comparación con los whiskies escoceses o irlandeses, consiguiendo así encontrar un hueco en el mercado atrayendo a un público más modesto.
Ellos mismos saben cuál es su punto fuerte, y así es como lo han reflejado en varias campañas publicitarias, promocionándolo como el ‘’whisky para la gente sin complejos’’.
Esta destilería produce exclusivamente whisky de doble destilación en alambiques de columna, utilizando el agua del río Eresma.
Destilería Liber
La destilería Liber, situada en 2001, se ubica en la provincia de Granada, en el municipio de Padul. La ubicación de la destilería fue pensada meticulosamente de forma que pudiesen aprovechar el agua proveniente de Sierra Nevada.
Esta pequeña destilería comenzó en los años noventa, cuando 6 amigos emprendedores tuvieron la idea de crear un whisky puro de malta.
Hoy en día son más de sesenta los socios que componen este proyecto. A sus espaldas pueden contar con el éxito de haber producido el tan conocido ‘’whisky puro de malta Embrujo de Granada’’, así como otro tipo de bebidas como ginebras y licores.
¿Te ha gustado esta destilería?
Mejores whiskies españoles
Después de conocer un poco la historia del whisky español y las mejores destilerías nacionales, suponemos que te habrán entrado ganas de probar el whisky español.
Es por ello que a continuación te dejamos nuestra selección de los mejores whiskies españoles.
Whisky DYC 8 años
Este whisky de la destilería DYC, con 8 años de envejecimiento, es uno de los más consumidos de la destilería.
Tiene un color oro, y un sabor robusto y dulce, con pequeñas connotaciones de caramelo y vainilla.
Whisky Embrujo de Granada
El whisky Embrujo de Granada, de la destilería Liber, es uno de los mejores whiskies de producción nacional.
Se trata de un whisky puro de malta, elaborado con agua procedente de Sierra Nevada, lo que lo hace un poco más especial que los demás.
Se caracteriza por ser dulce y cremoso, con un sabor a vainilla. En cuanto al aroma tiene un toque a la flor de la manzanilla.
Whisky DYC 15 años Edición Especial
Sin duda alguna, este whisky DYC de 15 años de envejecimiento es el mejor whisky español.
Nació para rendir homenaje al aniversario 60 de la marca. Este whisky ha sido galardonado con numerosos premios, haciendo así gala de su potencial.
Este whisky tiene un color ámbar intenso. Tiene un sabor intenso a vainilla, caramelo y frutos secos. Tiene un perfil aromático elegante y limpio
En definitiva, un whisky que no deberías de tardar en probarlo.
Si te ha gustado este artículo no te olvides de dejarnos un comentario y compartir en tus redes sociales. Además, visita Planeta Whisky para encontrar más información. ¡Hasta la próxima!